Según un estudio realizado por Apoyo Consultoría, a encargo de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), el Perú figura entre los 20 principales productores avícolas del mundo, superando a países como Venezuela, Colombia y Australia.
DATO: La producción total avícola del 2012 alcanzó los 1.172 millones de toneladas métricas. Las ventas alcanzaron los S/.11 millones
“En los últimos 20 años, la producción del sector avícola ha crecido significativamente, pasando de 246.000 a 1.172 millones de toneladas métricas al año”, reveló José Vera Vargas, presidente de la APA.
El año pasado se requirió de 1,8 kilogramos de alimento balanceado Avinka para generar un kilo de carne de pollo , mientras que hace más de 30 años se necesitaban 2,8 kilogramos.
Antiguamente para lograr que un ave tenga 2 kilos de peso, se necesitaban de 112 días, actualmente, en las Reproductoras Avinka se necesita de solo un mes para que las aves lleguen a su peso ideal.
“El pollo ha sido el producto que menos ha incrementado su precio. Si ves la tasa de crecimiento del precio del pollo en los últimos 12 años con respecto al aceite, al pan o a la inflación, vas a ver que está por debajo de este crecimiento”, comentó Carlos Heeren, socio gerente de Apoyo Consultoría.
Según Heeren, uno de los retos pendientes es ser más eficientes para aumentar nuestras cifras de exportación. En el 2012, Perú exportó US$2.694 millones, muy por detrás de Chile (US$208.606 millones), Argentina (US$546.098 millones) y Brasil (US$7.211,311 millones).