Si estás deseando empezar con los coches RC, es muy importante que elijas bien tu coche. Los criterios de selección son numerosos y complejos, y una vez hayas comprado el coche ya no te podrás echar para atrás. Por eso es importante evitar errores. Elegir bien es sencillo si sabes cómo. He aquí cinco preguntas clave para elegir su coche.
- ¿Kit o ya montado? Puedes elegir entre los coches RTR (Ready to Run), que se entregan ya montados con un transmisor de radio, o kits de montaje en los que el coche viene en piezas para montarlo. Lo más recomendable es que los principiantes se inclinen por los coches RTR, aunque si uno quiere aprender de verdad y tiene paciencia para hacerlo, los kits siempre serán la opción más entretenida y divertida.
- ¿Pista plana o terreno montañoso? No todos los coches se pueden utilizar en todos los terrenos, ya que las ruedas o el coche en sí puede resultar afectado. Hay que tener muy claro por dónde queremos hacer correr nuestro coche para evitar comprar uno que no sea adecuado para este.
- ¿A qué escala? Los coches RC están disponibles a varias escalas, por lo que el tamaño varía. Puedes encontrar coches de 10 centímetros y coches de más de un metro. Las categorías más comunes son 1/10 y 1/80 (unos 40 o 50 centímetros). Estas categorías son las mejores para los principiantes.
- ¿Qué motor? Hasta hace tres o cuatros era una pregunta que no se planteaban. Ahora, sin embargo, uno tiene dos opciones: los motores tradicionales o los brushless, que se acercan o exceden incluso los motores de altas prestaciones. Las desventajas de estos motores son unas cuantas: precios altos, adherencia baja… Es mejor iniciarse con motores tradicionales.
- ¿Qué pilas? El otro miembro de la pareja central del coche de radio control eléctrico es la batería. Esta es la fuente de alimentación del coche. En cuanto a motores, la revolución es reciente. Las baterías de Li Po (León-polímero) y Ni MH (níquel metal hidruro) se han añadido a los tradicionales de Ni Cd (níquel cadmio), más contaminantes. La elección se hace así entre Li Po y Ni MH. Los primeros son más eficientes, pero implican riesgos y limitaciones: se necesita un cargador especial con un equilibrador para no dañar la batería y debe ser adaptado al motor. Por otro lado, las baterías de Li Po menudo ofrecen poca potencia extra para utilizarse en coches de ocio.
Fuente: RC Tecnic