Los 5 grandes mitos de Irlanda

Siempre es interesante conocer todos los países, y somos de los que creemos que hay que conocerlos desde su base, y esa base no es otra que la mitología que conforma el ideario popular.

Y cuando se trata de países como Irlanda, tan llenos de magia e historia, hay mucho que contar…

El leprechaun

Una de las criaturas mitológicas más importantes del folclore de Irlanda es el leprechaun. Es básicamente un duende que hace y arregla zapatos. Cuenta la leyenda que son muy ricos, ya que encontraron todos los tesoros que se enterraron durante periodos bélicos, y si alguien consigue ver uno y fijar sus ojos en él, este se verá obligado a entregarte toda su fortuna. Pero ojo con parpadear, porque si se aparta la mirada, el leprechaun desaparecerá. Se cuenta que guardan sus tesoros en calderos en el fin del arcoíris.

El trébol

Irlanda es el país de los tréboles, y estos son uno de los grandes símbolos del país. Dice la leyenda que los tréboles son sagrados por una simple cuestión matemática: los tréboles tienen tres hojas, un número místico en la cultura y creencias religiosas celtas. A pesar de lo que cabría esperar, la religión cristiana no consiguió erradicar el simbolismo de los tréboles, aunque los despojó de su aire pagano. Según cuenta la leyenda, San Patricio cristianizó esa tierra gracias a un trébol (el tres coincidía con la Santísima Trinidad).

San Patricio

Y hablando de San Patricio, este es el patrón de Irlanda. San Patricio instauró un día (el 29 de febrero) en el que las mujeres se pudieran declarar a los hombres para pedirles matrimonio sin que fuera mal visto. En Irlanda se suele utilizar el anillo Claddagh, un anillo formado por dos manos que sostienen un corazón con una corona encima de este. El corazón simboliza el amor, las manos simbolizan la amistad y la corona la lealtad. La tradición marca que dependiendo del dedo y posición del anillo, este tiene un significado u otro.

La cerveza

Si hay algo identificativo de Irlanda, para bien o para mal, es el alcohol, concretamente la cerveza. De hecho, alrededor del mundo se han extendido pubs irlandeses donde se pueden encontrar fácilmente todo tipo de cervezas (incluida la tradicional Guinness). En Irlanda, la cerveza y la música van de la mano, y por eso se pueden encontrar muchos pubs irlandeses en los que se ofrece música en vivo durante toda la semana. Cuenta la leyenda que después del Diluvio Universal, los primeros nuevos pobladores de la isla fueron un cervecero y un distribuidor de bebidas alcohólicas. No sabemos si es verdad, por supuesto (¿cómo podríamos comprobarlo?), pero suena completamente plausible, ¿verdad?