Adiestrar correctamente a un perro es muy importante

Un perro bien adiestrador será un perro feliz y un dueño contento. Un perro con problemas de sociabilización no goza de una buena calidad de vida, siempre está alerta con su entorno y le cuesta tener una sensación de bienestar y de tranquilidad.
Lo mismo pasa con sus dueños. Cuando vemos que nuestro perro no está cómodo, lo pasamos mal, ya que sabemos que tiene problemas de conducta y/o de integración social o con otros perros.

Para evitarlo, existe la figura del adiestrador de perros o educador canino. Este profesional es la persona más indicada para lograr que nuestro perro se integre en la actual sociedad, y por lo tanto disfrute de una vida más tranquila y placentera. Gracias a ello, nosotros, como dueños,  conseguiremos tener una conciencia tranquila sabiendo que estamos haciendo lo correcto por nuestro perro.

Es un placer poder pasear con tu perro por la calle sin que tire de la correa, de una forma tranquila, que nuestro perro disfrute de la compañía de otros perros y nosotros nos podamos relacionar con sus dueños sin que tenga que ser para pedirles disculpas por algo que nuestro perro ha hecho.

¿Cómo lo consiguen? Los adiestradores caninos educan a nuestro perro para comprender lo que pasa en su entorno, y le enseñan lo que es normal y lo que no. Esto no significa que hagan de nuestro perro un sumiso o que lo dejen sin personalidad, ¡nada más lejos de la realidad! Simplemente consiguen integrar a nuestro perro en nuestro entorno.

Para ello utilizan diferentes técnicas. Todas ellas desde el respeto al animal, nada de agresiones al perro ni nada por el estilo.
Con una buena dosis de paciencia y mucha mano izquierda, adiestran a nuestro perro para que podamos disfrutar de él.

A la hora de elegir al adiestrador que lleve a cabo la educación de nuestro perro, o mejor dicho, la reeducación, hay que tener especial cuidado en no contratar a profesionales pirata. No tienen la suficiente formación para educar a nuestro perro con garantías, o aún teniéndola, no nos pueden dar las garantías de que esa educación sea durarera en el tiempo.

Una buena forma de saber si el adiestrador es profesional, es preguntarle si es miembro de la “Asociación Española de Adiestradores Caninos”, al menos es una buena forma de saberlo para los adiestradores que ejercen en España. No es imprescindible que un adiestrador, para ejercer, tenga que estar inscrito en la asociación. Pero si nos puede servir como un punto de partida.

Buscar información acerca del adiestrador en las redes sociales. Si es profesional, no tiene porque ocultar nada. O incluso mirar si tiene página web. Una página web cuidada nos puede decir que el profesional invierte en su imagen, y por lo tanto, es porque se dedica plenamente a ello y no escatima en aspectos tan vitales hoy en día.
Buena prueba de ello es el adiestrador canino de El Perro Verde de Valencia, el cual tiene un sitio web con una imagen muy cuidada y además es miembro de la asociación citada anteriormente.