¿Qué es el plasma rico en plaquetas?

El plasma rico en plaquetas en Proposit, es un procedimiento estético principalmente basado en el potencial para curar la sangre de la sangre y así para bioestimular las células de nuestra piel.

Las plaquetas son organismos ricos en factores que favorecen el crecimiento, los cuales se encargan fundamentalmente de la regeneración de las células,  así poder aumentar la formación de vasos de la sangre y producir nuevo tejido de la piel.

El tratamiento es muy sencillo y prácticamente no conlleva ningún riesgo o contraindicación. Lo que se hace es, primeramente, obtener una  cantidad de plasma sanguíneo del propio enfermo para realizar con ella el  principal concentrado de plaquetas que más tarde se le volverá a poner en la zona más deseada.

Se utiliza en muchos campos de la medicina, fijación de implantes de dientes, huesos, cirugía de cara, oftalmología para ulceras en la córnea, etc. La utilización de este tratamiento es muy actual, sobre todo en medicina estética facial, en la que ha sido a partir de los últimos tres años cuando ha comenzado a usarse para regenerar y rejuvenecer la piel de una persona.

¿En qué consiste el proceso?

Lo primero que se hace es sacar de sangre al paciente. Esta será sometida a un proceso de centrifugado con el fin de dividir el plasma y, de este plasma, obtener la fracción rica en plaquetas que será la que se meta en la piel del mismo paciente en forma de mesoterapia.

Las plaquetas, una vez en el interior de dicho paciente, liberarán sus factores de crecimiento principales para iniciar el proceso de regeneración de los tejidos, rejuveneciendo y reclasificando la piel de una persona.

La gran ventaja de este tratamiento es que es antólogo, es decir, que el plasma se extrae del propio paciente, por lo que no producen ningún daño, rechazos o contagio de enfermedades extrañas. Esto permite afirmar que, en principio, no existe ninguna lucha contraria para la realización del tratamiento efectivo.

Tienen un factor de crecimiento. Para que las células  mantengan las posiciones más adecuadas, y las medidas adecuadas, se vean entre sí y se mantengan muy unidas formando un tejido d común que deben existir señales entre las mismas partes. Este sistema de comunicación intercelular está constituido por sustancias variadas entre las que se encuentran las citoquinas, las interleuquinas y los factores buenos de crecimiento.

Las señales celulares del PRGF están formadas por diversos factores de crecimiento como el derivado de las  famosas plaquetas, transformante, insulínico, hepático, epidérmico, endotelio vascular.  Gracias a las señales  que se emitidas por estos factores, se produce una respuesta clara por parte del organismo que pone en marcha procesos de estimulación muy naturales para la sustitución de este tejido destruido, sustituyéndolo por tejido nuevo o regenerado en un periodo de tiempo  más pequeño que menor que el obtenido con los tratamientos más tradicionales.

Hoy en día estamos en un periodo del boom de los tratamientos estéticos,  el plasma rico en plaquetas.

Está claro que el ideal de belleza parece cada vez cercano, o mucha gente tiene la ilusión de conseguirlo. A día de hoy la estética mueve mucho dinero y aparecen nuevos tratamientos que prometen resultados muy buenos, y muy rápidos.

El mercado de la eterna  juventud en Argentina está en auge y según los médicos, el país está en el cuarto puesto en América por consultas y procedimientos, después de EEUU, Brasil y también Colombia. Si bien no existen estadísticas muy  oficiales sobre el número de intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas que se realizan, aproximadamente se gastan9 mil millones de pesos por año.