¿Qué mascota elijo un perro o un gato?

Es conocida la persistente guerra de ver quien es mejor, si el perro o el gato; y probablemente esta dicotomía sea de nunca acabar. Aquí hay un poco de munición para la próxima vez que estés hablando con uno de esos amantes de los perros.

El gato es muy inteligente: Un estudio de los dueños de mascotas británicos encontró que las personas que eran dueños de gatos tienden a ser más inteligentes que las personas que tienen perros de mascota. Tanto en términos de coeficiente intelectual y el nivel general de la educación. No es que se el gato el que hace más inteligente, sin embargo; los investigadores que realizaron el estudio, observaron que las personas más inteligentes tienden a trabajar más horas, y puesto que los gatos requieren menos atención que los perros son una mejor opción para el intelectual ocupado.

Son mejores para el medio ambiente: Un estudio de 2009 encontró que durante su vida útil, los recursos necesarios para alimentar a un perro hacen la misma huella ecológica que la de un Hummer. Mientras tanto, los gatos que comen menos en general y son más propensos a comer piensos de pescado o de carne sólo tienen la huella de carbono aproximada de un Volkswagen Golf.

Te ayudan a enfretar situaciones difíciles: La pérdida de un ser querido es increíblemente dolorosa, pero una de las mejores formas de afrontarlo es ser dueño de una mascota. Se ha demostrado que los gatos ayudan a las personas a superar su pérdida con mayor rapidez, y muestran menos síntomas físicos del dolor, o ganas de llorar. A pesar del hecho de que son sólo animales, los  gatos sirven de apoyo social en los momentos difíciles.

Son tus compañeros: Si vives solo/solael mejor compañero será un gato. Un sondeo británico encontró que el 82 por ciento de las mujeres estuvo de acuerdo en que se sienten más atraídas por los hombres que les gustan los animales. Y mientras que tener un perro va a hacer maravillas en su vida amorosa, el 90 por ciento de las mujeres solteras, dijo que los hombres que son dueños de un gato son “más agradables” que otros chicos. Parece que las mujeres reparan en el estereotipo de que los dueños de gatos son más sensibles y reflexivos. Además entre la diversidad de accesorios para mascotas (clic aquí), los de los gatos son más sencillos y menos voluminosos que los de los perros, que suelen tener mayor tamaño.

Corazón saludable: Ser dueño de una mascota es bueno para el corazón. Los gatos, en particular, reducen el nivel de estrés, posiblemente debido a que no requieren tanto esfuerzo y trabajo como los  perros. Acariciar un gato tiene un efecto calmante positivo.

Compañerismo:El estereotipo de que los perros son más afectuosos que los gatos es sólo eso: un estereotipo. De hecho, resulta que los gatos pueden ser tan buenos compañeros como los perros, especialmente para las mujeres. Un estudio suizo 2003 encontró que tener un gato en la casa es el equivalente emocional de tener una pareja romántica.

Son el reflejo de nuestra personalidad: Ser propietario de un gato le dice a la gente mucho sobre su personalidad. Mientras que los amantes de perros tienden a ser el alma de la fiesta, los dueños de gatos son más silenciosos y más introvertidos. Sin embargo, suelen ser personas en las que se puede confiar y que confían mucho en las otras personas. Los dueños de gatos también son menos manipuladores y más modestos.