El comercio está en pleno auge y cada día crece más, la globalización ha abierto un sinfín de oportunidades y posibilidades para los comerciantes y se ha hecho vital que estos dispongan de herramientas que faciliten su trabajo y lo hagan crecen tal como lo hace el comercio actualmente. El palet europeo es una de esas herramientas, y una muy importante, tanto que no podría imaginarse el comercio sin la existencia de los palets europeos, desde el momento que estos se abrieron paso, revolucionaron la industria y es que su función es un pilar para el manejo de la mercancía y sin mercancía sencillamente no existe comercio.
Los paletseuropeos ofrecen la posibilidad de trasladar cargas no solo dentro de un espacio reducido, como es un almacén, comparándolo con el transporte por vía marítima de la mercancía, facilitando de manera muy destacable la carga y descarga de mercancía de un lado a otro, incluso, de un continente a otro. Tienen la capacidad de agrupar mercancía que individualmente sería poco manejable, ya sea pesada o voluminosa, o mercancía que no sea necesariamente pesada pero si en grandes cantidades, en un espacio cómodo para su manejo y con la garantía de que ésta no se estropeará, ya que este método para el transporte de mercancía es seguro y genera estabilidad en el traslado, asimismo se ahorra tiempo pues lo que tomaría con el uso de los palets, por ejemplo, trasladar treinta cajas de una mercancía en una sola operación, con un método convencional demoraría treinta veces mas, ya que debe hacerlo uno por uno y en la industria ahorrar tiempo, es ahorrar dinero.
El uso de los palets, conocido también como “paletización”, ha aportado múltiples beneficios en la industria del comercio, con la disminución en los tiempos requeridos para la preparación en la carga de los vehículos para el traslado, aminorando los costos referentes a la carga y descarga de mercancía, disminuyendo el tiempo de dedicación para el recibo de la mercancía, reduciendo significativamente la manipulación directa de los productos, pudiendo movilizar grandes cantidades en una sola acción, aumentando el espacio favorable para el almacenamiento de mercancía, reduciendo a gran escala los daños que eran ocasionados por la manipulación de la mercancía, empleando de una mejor manera la flota de transporte debido al poco espacio que los palets europeos ocupan, generando mayor seguridad en el personal encargado de manipular la mercancía y todo esto, por consiguiente genera un aumento a gran escala en la productividad de un negocio.