Cómo efectuar un reparto de herencia entre hermanos sin afectar el vínculo familiar

Hay ciertas situaciones que ponen a prueba cualquier tipo de lazo familiar y sin duda el reparto de herencia entre hermanos es una de ellas, pues el desconocimiento de cómo canalizar este proceso de la forma adecuada ha traído en muchas ocasiones hasta la ruptura definitiva de la relación. Es por eso que vale la pena tomarse un minuto y aprender qué hacer en estos casos.

En primer lugar, debes tener en cuenta que se trata de un procedimiento legal en el que están involucrados dos elementos delicados como son los bienes materiales y dinero. En tal sentido, es recomendable que concibas el tema como si se trata de un negocio que ha de ser tratado con la asesoría legal correspondiente, para que todo fluya sin que termine en una lucha de intereses personales.

Aunque pienses que se trata de tus hermanos y puede que te lleves muy bien con ellos, este tema suele aflorar muchas diferencias. El mayor error en que caen algunas familias es pensar que es sencillo resolver todo por si solos y ahí es cuando empiezan las peleas continuas, afectando un posible acuerdo.

La orientación de un despacho de abogados te ofrecerá las herramientas que necesitas para evitar estos problemas de forma oportuna. Un abogado te podrá decir que está establecido en la ley, analizar el caso y finalmente exponerte una serie de recomendaciones.

Tipos de reparto de una herencia

Debes tener en cuenta que tras atravesar ese difícil momento de despedir a una madre o un padre, los herederos legales sin testamento tienen tres vías para ejecutar la repartición de los bienes:

ü  Voluntaria: es la mejor de las vías y es cuando todos los beneficiarios se encuentran de acuerdo sobre cómo proceder a repartir la herencia, sin embargo, igual se necesitará de un abogado para dejar todo por sentado en un documento privado

  • Judicial: esta opción se contempla cuando no existe acuerdo entre las partes y se acude a un juez para que decida como proceder en la repartición, según lo expresado en la ley.
  • Por contador público: esta modalidad evita todas las molestias de tener que esperar mucho tiempo por la decisión de un juez. Esta figura debe representar al menos el 50% de los haberes para poder colaborar en la gestión.

Cualquiera sea el caso o la circunstancia en la que requieras realizar un reparto de herencia entre hermanos sin testamento, es necesario que sepas que la mejor manera de preservar el vínculo familiar, es haciendo las cosas bien desde el inicio. Por ello es importante, que cuentes con un buen abogado que les ayude a realizar el procedimiento según lo que establece la legislación, sin que la codicia o interés personal se inmiscuyan en el proceso.