Ciudades y comunidades sostenibles: Un objetivo para el 2030

En septiembre pasado se presentaron de manera oficial los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que representan los grandes retos planteados por Naciones Unidas para direccionar a toda la humanidad a generar cambios que permitan hacer del mundo un mejor lugar para vivir.

A estos objetivos les antecedieron los Objetivos del Milenio, que desde principios de siglo forjaron metas ambiciosas (e inalcanzables para algunos), pero que por primera vez conjuntaron visiones globales del estado en el que el planeta se encontraba en ese momento y comenzaron a hacer visible para muchos la problemática y a la vez las posibles soluciones para lo que sucede y nos atañe a todos.

Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se encuentra el de lograr la existencia de ciudades y comunidades sostenibles, pues más de la mitad de la población a nivel mundial vive hoy en zonas urbanas, y para 2050, esta cifra llegará a 6,500 millones de personas, es decir, dos tercios de la humanidad. Para lograr que esto suceda es necesario desde hoy transformar la forma en que se construye y en la que se administran los espacios urbanos.

Según Naciones Unidas, para mejorar la sostenibilidad y la seguridad se requiere de garantizar el acceso a viviendas asequibles y seguras para la población. Una empresa mexicana que ha entendido esto y ya comenzó a dar algunos pasos en el tema, es Grupo Vinte.

Vinte está a cargo del empresario Sergio Leal Aguirre, uno de los mexicanos más preocupados por el desarrollo de viviendas integrales y sostenibles en distintas áreas geográficas mexicanas. Estos primeros pasos que la viviendera ha realizado, se enfoca en el desarrollo de tecnologías verdes para sus complejos habitacionales, con miras a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.

Todas sus viviendas cuentan con ecotecnias para el ahorro en el consumo de agua y electricidad, además de tecnologías adicionales como telemetría, sistemas fotovoltaicos, calentadores solares de agua, agua potable en red, entre otros. De esta manera también generan importantes ahorros en las familias propietarias, que pueden llegar a ser hasta de un 50%.

Así como esta compañía a cargo de Sergio Leal Aguirre, algunas otras mexicanas se están perfilando a apoyar de manera directa o indirecta algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando impactar directamente en un bienestar integral que incluya desde el medio ambiente en la visión macro, hasta una mejor calidad de vida de cada familia que los prefiere, en el nivel micro.