El oficio de tapicero parece abocado a desaparecer. Cada vez es más complicado encontrar a un profesional que realice este tipo de trabajos y, los que lo hacen, en muchos casos se especializan en muebles de alta calidad por lo que cobran precios astronómicos. Y es que hoy, la mayoría de la gente prefiere tirar un sofá y comprar otro nuevo antes de tapizarlo, porque les compensa la diferencia de precio que existe entre una cosa y la otra.
Sin embargo, no solo se tapizan los sofás, hay otros muebles de la casa que pueden tapizarse y además de una forma muy sencilla, tanto que puedes hacerlo tú mismo. Solo tienes que comprar la tela en un sitio especializado y que te ofrezca confianza y calidad, como las telas de tejidosparedes.net y unas sencillas herramientas que en muchos casos se limitan a tijeras y una grapadora.
Estos son dos ejemplos de tapizados que puedes realizar en casa fácilmente, incluso sin ser ningún experto en costura:
-Tapizar asientos de sillas. Los asientos de sillas suelen ser el primer reto que afronta un “tapicero principiante”. Son especialmente recomendables los asientos que se pueden levantar y que encajan en un armazón de madera, como ocurre con las sillas de la cocina.
En este caso, solo hay que levantar la parte tapizada y comenzar desmontando la tela anterior. Si es necesario se sustituye la espuma por otra nueva y se cubre pieza con la nueva tela que se debe de colocar con mucho cuidado para evitar que se vean arrugas. Lo normal es realizar dobleces muy cuidadosas en las esquinas para acomodar bien la tela. Puede unirse al armazón de madera mediante grapas o con chinchetas de tapizar.
- Tapizar un cabecero. Hay cabeceros preciosos y muy fáciles de hacer uno mismo. Para ello solo necesitas una madera con la forma y el tamaño del cabecero que quieres realizar. Una plancha de espuma que debes de cortar a la medida adecuada y la tela para tapizar.
Algunas personas aprovechan el cabecero de madera liso que ya tenía la cama y lo que hacen es añadirle la espuma y la tela de tapizado, pero es mucho más fácil si tiene formas geométricas rectas, sobre todo para principiantes.
Se coloca la tela del mismo modo que se hizo con el asiento de la silla cuidando bien de que quede tensa y sin arrugas. Normalmente se grapa en la parte trasera de la madera. Se trata de un trabajo muy sencillo y muy vistoso que ahorra mucho dinero.