Organiza tus campañas de email marketing internacional con Informa

Sin duda alguna, en los últimos años, el email marketing se ha convertido en una de las formas de marketing internacional de mayor éxito entre los usuarios ya que presenta ciertas ventajas que hacen que esta forma de marketing sea considerada esencial para las empresas últimamente. Desde Informa, se podrían citar las siguientes ventajas:

  1. Segmentación: el email marketing facilita la tarea de segmentación de las bases de datos de emails para así enviar cada oferta siempre al target que necesites. Por lo tanto, gracias al email marketing, podrás hacer un mensaje para cada tipo de usuario al que quieres llegar.
  2. Eficacia: El público al que se dirige la estrategia de email Marketing internacional es proactivo y abierto a seguir tus mails, ya que dicho usuario te da sus datos de manera voluntaria porque tiene interés en seguir tus novedades.
  3. Formatos: El email marketing permite configurar el mailing como queramos. Así, podrás destacar una oferta o varias, resaltar una noticia y otras.
  4. Económico: Sin duda alguna, una de las mejores ventajas que presenta el email marketing para la marca es que esta no va a necesitar de una  gran inversión para iniciar una campaña de marketing de este tipo, ya que elimina costes y permite conocer, al instante, el retorno de la inversión.
  5. No es intrusivo: esta forma de marketing no es intrusiva, ya que la comunicación que se recibe es deseada, por lo que para que el usuario no se sienta defraudado, deberías enviar emails sólo a aquellos que realmente quieren recibir notificaciones en su cuenta de correo.

¿Cómo hacer que tu estrategia de email marketing internacional sea un éxito?

Ahora bien, una vez que sabes todas las ventajas de este tipo de marketing, deberías tener en cuenta algunas pautas para que tu campaña de email marketing internacional sea todo un éxito y logres, de esta forma, llegar al mayor número de consumidores. Entre estos consejos, se podrían destacar los siguientes:

 

  • Título: en el asunto o título del email, deberías llamar la atención del usuario, haciéndole creer que ese correo es exclusivo para él y el mensaje debe ser directo y breve.
  • Presentación: sin duda alguna, antes de enviar el mail, debes revisar la ortografía, tener en cuenta qué plantilla vas a utilizar y realiza pruebas para todo se vea de forma correcta.
  • Identificación del email: cuando envíes el mail, lo primero que tienes que poner en la cabecera es la cabecera y el logo de tu empresa y, no te olvides tampoco de poner el link de versión web.
  • Imágenes: sin duda alguna, las imágenes son muy importantes para captar la atención de los usuarios y si las incluyes vas a poder llamar la atención del receptor del email. Eso sí, debes cuidar las imágenes que incluyes y el tamaño de las mismas.
  • Datos de tu marca: los datos de contacto de tu firma deben ir siempre en el pie del email.
  • Botones sociales: otra de las cosas que no pueden faltar en tu mail son los botones sociales, que son muy útiles para que así el usuario pueda compartir el contenido. Además, no te olvides de poner los botones de tus perfiles en redes sociales para así conseguir más seguidores.
  • Darse de baja: aunque no es lo que quieras, tu mail debería incluir un botón para darse de baja para que el usuario haga uso de él si es lo que quiera.

A través de Informa puedes obtener toda la información y base de datos de empresas de todo el mundo, para poder hacer una campaña de email marketing internacional totalmente adaptada a tu negocio, a tu medida, para obtener los mejores resultados y beneficios.