La actividad física es fundamental para el equilibrio energético y el control de peso. Realizar actividad física tiene múltiples beneficios además de la perdida de peso, reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y colon y depresión (OMS, 2014). La actividad física se debe realizar de forma regular y consistente y combinarse con suplementos deportivos. Aquellas actividades esporádicas o de fin de semana, no son suficientes para estimular la perdida de peso. Si no esta acostumbrado a realizar ejercicio se recomienda empezar con actividades físicas ligeras como caminatas para evitar lesiones.
Consumir frutas y verduras
Las verduras y frutas son importantes ya que proveen al cuerpo de vitaminas y minerales, además de fibra para el adecuado funcionamiento del tracto gastrointestinal y son de bajo contenido calórico. Inclusive, un aumento en el consumo de verduras y frutas, puede resultar en una reducción del peso corporal (Arribas et al., 2015). Sise prefieren las de temporada, se obtendrán a mejor precio y calidad (Cordova et al., 2012).
Dormir bien
Un inadecuado patrón de sueño (cantidad, calidad, horario) podría contribuir enalteraciones metabólicas, que traenconsigo una mayor ganancia de peso y riesgo de obesidad (Chamorro et al., 2011). No dormir bien provoca alteraciones hormonales, disminuye la concentración plasmática de leptina (hormona que regula el apetito y estimula el gasto energético) (Chamorro et al., 2011, Manuel et al., 2012) e incrementa la grelina (hormona que estimula el apetito), estas modificaciones endocrinas provocan una sensación mayor de hambre )’ apetito, particularmente por alimentos ricos en energía e hidratos de carbono (Escobar et al., 2013; Chamorro et al., 2011). Bastaría una sola noche de privación de sueñopara que la concentración plasmática de grelina y la sensación de hambre aumenten significativamente
Evitar la TV
Comer es una actividad imprescindible, y necesaria y debería resultar gratificante. Si el acto de alimentarse se hace frente al televisor pasa a ser una acción secundaria y accidental. Con ello perdemos la percepción de lo que se esta consumiendo e ingerimos mayor cantidad de alimentos y estos no son siempre alimentos saludables (Vilaplana, 2011). Además, se fomenta el sedentarismo: Por ejemplo, cuando finaliza la comida, en lugar de salir a dar una vuelta, ocasionalmente las personas sedentarias prefieren quedarse sentados en el sofá, mientras terminan de ver el programa en turno.
Comer cinco veces al día
Muchas personas cuando quieren adelgazar omiten el desayuno o la cena. Si usted omite una comida, puede terminar sintiendo mas hambre, esto puede hacer que coma mas de lo normal en la próxima comida. Además las personas que no desayunan suelen pesar mas que las personas que realizan un desayuno saludable (NIH, 2014). Al realizar cinco tiempos de comida, tres comidas principales (desayuno, comida y cena) y dos colaciones (una matutina y una vespertina), consume alimento en periodos de tiempo mas cortos disminuyendo el ayuno prolongado y aumentando el metabolismo, y por consiguiente el mantenimiento de un peso saludable. Asimismo, se logra disminuir la ansiedad y evitar episodios de “atracón”