Dedicarse profesionalmente al deporte es para muchos una propuesta muy atractiva que cada vez está ganando más adeptos puesto que para los amantes del deporte supone una profesión que se puede vivir con pasión. Pero en los últimos años este sector ha crecido mucho y cada vez más se requieren profesionales especializados en diferentes campos y no solo a lo que deportes federados y de alta competición se refiere sino también en aquellas empresas que se dedican a la práctica del deporte , por lo que la formación es indispensable y una de la especialidad más elegida es la específica en el ámbito de la gestión deportiva.
La gestión deportiva está relacionada de cierta manera con el ámbito empresarial y con las actividades que realiza un administrador, como planificación, organización, dirección y control de todo lo relacionado con el deporte a través de programas que impulsen la carrera del deportista, del equipo o del club gestionando de manera eficiente todos los recursos a su alcance. Para desempeñar estas funciones con éxito y además saber enfrentar situaciones que puedan afectar al entorno de ejecución es necesario una formación especializada en este campo.
Sea cual sea el tamaño del club o de las instalaciones deportivas, una formación sólida en este campo te permite adquirir ciertas habilidades para cubrir las necesidades reales de las empresas o clubes deportivas. Un experto en formación específica de gestión deportiva otorgará al club del que esté al frente una serie de ventajas por ejemplo:
En el aspecto económico tendrá habilidades de análisis de la industria deportiva lo que permitirá identificar oportunidades de crecimiento del club y adoptar distintos modelos de gestión empresarial para asignar de forma eficiente los recursos disponibles tanto a nivel económico, de infraestructura o personal.
También tendrá conocimientos contables para llevar de forma planificada y controlada tanto la asignación de presupuestos como las cuentas anuales del club, la gestión de infraestructuras en una entidad deportiva y la Producción de eventos deportivos.
En lo que refiere a la gestión de los recursos humanos, una persona formada en gestión deportiva cuenta con aptitudes de comunicación tanto hacia el personal como al equipo, goza de capacidad de liderazgo que permite el desarrollo personal encaminando hacia el éxito a los deportistas a través de la motivación y el desarrollo personal.
El gestor deportivo también cuenta con conocimientos jurídicos del deporte basados en el derecho laboral, derechos de retransmisión e imagen, patrocinio deportivo, dopaje y arbitraje que garantizan las buenas prácticas del club evitando incurrir en infracciones que lo penalicen.
Además de todo esto contar un profesional con formación en gestión deportiva facilitará las negociaciones con los medios de comunicación, las agencias de publicidad y los organismos oficiales, además de guiar los planteamientos de marketing estratégico para la captación de socios, patrocinios u otras fuentes de financiación por explotación de imagen.
Después de conocer algunas de las ventajas que aporta un gestor deportivo, cualquier club por pequeño que sea no puede estar gestionado por cualquier persona sin formación en el ámbito sino que debe estar liderado por un experto que aporte conocimiento, visión, ética y valores que contribuyan a crear una identidad o imagen de equipo fuerte, competitiva y sostenible.