Si hay un nuevo producto que ha revolucionado el mercado y nos ha hecho soñar con el futuro se trata sin ninguna duda de la impresora 3d.
La impresora 3d es un dispositivo al que le envías el diseño de un producto a través de un ordenador y lo imprime en un material que tu elijas y la impresora permita.
Actualmente las impresoras imprimen diseños en determinados tipos de plásticos pero también se pueden imprimir diseños 3d en cristal y en madera. Los materiales en que se puede imprimir aún son muy limitados pero el futuro augura una auténtica revolución en la fabricación de productos.
Prácticamente cada mes salen nuevos modelos de impresora 3d más avanzados, más rápidos y más grandes de las diferentes marcas que se han especializado en este tipo de productos, por lo que a la hora de comprar una impresora hay que tener en cuenta sus especificaciones técnicas para saber cuál se adapta mejor a nuestras necesidades.
¿EN QUÉ CARACTERÍSTICAS NOS FIJAMOS AL COMPRAR UNA IMPRESORA 3D?
Si nos vamos a comprar una impresora 3d debemos saber qué es lo que compramos, ¿y como lo sabemos?, las principales características en las que debemos fijarnos son las siguientes:
A) Resolución: Ésta característica es muy importante, ya que la resolución que tenga la impresora determinará la calidad y el detalle del objeto que imprimimos. Las impresoras de gama baja imprimirán con una resolución de unos 400 micrones ( 1 micrón es una milésima parte de un milímetro, osea 0,001 milimetros) y las impresoras de gama alta de unos 100 micrones. Hay que tener en cuenta esta característica si queremos imprimir objetos con formas complejas.
B) Plataforma: Según el tamaño de la plataforma de impresión podrás imprimir objetos más grandes o más pequeños. Cuanto más grande sea, más grandes serán los objetos que puedas imprimir. Es muy importante que la plataforma esté calefactada, ya que al enfriarse el plástico no lo hace uniformemente, por lo que pueden producirse deformaciones, si la plataforma está calefactada se enfriara uniformemente y será más complicado que se deforme el objeto impreso.
C) Proceso que sigue la impresora para imprimir: El proceso más usado es el fuseddepositionmodeling ya que es más fácil de usar, más limpio y, por supuesto, más barato.
D) Materiales de impresión: Lo más común actualmente es imprimir en plástico, aunque ya se está experimentado con fibra de vidrio y derivados del serrín pero aún necesitan ser mejorados.
Con la introducción de la impresora 3d en el mercado es natural que se cuelen en nuestra mente deseos de llevar a la realidad nuestros diseños y de fabricar nuestros propios objetos customizados y que no encontraremos nunca en ninguna tienda.