Como hacer que la mascarilla inclusiva no se empañe

mascarillasinclusivas

Las mascarillas inclusivas son cada vez más populares, en especial para las personas que tienen problemas de audición o para los profesores. Al usar estas mascarillas para profesores, se puede tener una mejor comunicación con los alumnos para que puedas conseguir una mayor comodidad.

En todo caso, estas mascarillas tienen una lámina de PVC que puede empañarse mientras hablas debido a tu respiración. Por este motivo, hoy vamos a hablar de las mejores formas para que la mascarilla no se empañe y que puedas tener una mayor comodidad al usarlas.

¿Qué hacer para que la mascarilla no se empañe?

Debes tener en cuenta que, estas mascarillas necesitarán de un tratamiento para que se puedan usar fácilmente. En todo caso, debes fijarte en que para que no se empañen será muy fácil hacerlo:

Solución para que la mascarilla no se empañe

Para que la mascarilla no se empañe, debes utilizar una gotita de jabón tipo Fairy o similar. Debes añadir una gotita sobre la cara interna del plástico de la mascarilla. Se debe distribuir frotando con un trapo o gamuza por todo el espacio del plástico.

Una vez que el jabón se seque por completo ya puedes ponerte la mascarilla sin que esta se vaya a empañar. Así, conseguirás una gran comodidad al usarla sin que tu respiración vaya a empañar tu mascarilla.

Cada cuanto se debe repetir el proceso

Debes tener en consideración que este tratamiento para que la mascarilla no se empañe no durará durante todo el día. Por este motivo, te recomiendo llevar contigo un frasco con jabón para que puedas estar repitiendo el proceso cuando sea necesario.

En todo caso, el proceso se debe repetir cada hora y media o cada 2 horas, cuando ya se comience a empañar la mascarilla. De esta forma, irás haciendo el proceso siempre que sea necesario, para que puedas mantener tu mascarilla sin empañar.

Recomendaciones de uso para las mascarillas transparentes

Las mascarillas transparentes son básicas para que puedas conseguir una mayor comodidad a la hora de utilizarlas. Estas se utilizarán para que las personas con problemas auditivos o que van a enseñar se pueda conseguir que se vea la boca de la persona.

Sin embargo, debes tener claro que estas mascarillas disminuirán tu capacidad de respiración, debido a la lámina de PVC. Por este motivo, no son aconsejables para hacer ejercicios de alto impacto, sino únicamente para la comunicación con otras personas.